Sobre el curso
Este curso brinda herramientas analíticas para una mejor comprensión de los principales debates sobre la relación entre política, políticas públicas, y desigualdad, a escala internacional, nacional y subnacional para el caso de Chile.
El análisis coyuntural y estructural permitirá dar un marco que aporte a la caracterización y discusión de la desigualdad en distintos espacios de trabajo, pero sobre todo en ámbitos donde la política pública conversa con el concepto de desigualdad en diferentes escalas.
El curso se organiza en torno a unidades principales, las cuales abordan las tensiones entre política, desigualdad y territorio. Al finalizar el curso, los/as estudiantes tendrán un conocimiento avanzado acerca de las principales teorías y discusiones que abordan las relaciones entre política, políticas públicas, y desigualdad
CONTENIDOS:
Bases y características de la desigualdad en América Latina
Instrumentos de política pública para combatir la desigualdad
El rol del territorio ¿repensando el estado y la desigualdad?
Herramientas para el análisis de la desigualdad
Coordinador del curso
Sebastián Carrasco
Profesor Asistente y Director del Magíster en Gobierno y Asuntos Públicos de la Universidad Católica de Temuco. Posee el título de Administrador Público de la Universidad de Chile y el grado de Magíster en Ciencia Política de la misma Universidad. Es Doctor en Políticas Públicas de la Universidad Mayor
